wine

wine
lucia

,

,

martes, 16 de septiembre de 2014

TODO SOBRE EL SISTEMA DE DOC Italia: larga historia, poca tradición de denominaciones


La tradición vitivinícola italiana viene de lejos: en el siglo V a.C. cuando los griegos asentados en el sur llamaron Enotria (tierra del vino) a toda la península.
Plinio el Viejo fue el primero en clasificar el vino; consideró 195 vinos de los cuales 80 eran de calidad superior.

Las leyes que reglamentaban el vino italiano se comenzaron a desarrollar a partir de los años 50, excepto en la zona del Chianti.
instauró un sistema de denominaciones de origen basado sobre todo en el sistema francés de AOC (Appellation d'Origine Contrôlée): el de las Denominazioni d'Origine Controllate (DOC). El primer vino que obtuvo tal reconocimiento fue la Vernaccia di San Gimignano en 1966 y la DOCG (la G significa 'garantita' o garantizada) en 1993. Pero el sistema pecaba de excesiva rigidez
 y no garantizaba la calidad.


La ley goria 

Lo más importante y subrayable de la ley era la defensa del origen geográfico y de la expresión del terruño. Prevé que todas las denominaciones que no tengan una calidad contrastada desciendan de escalón: cuando se hizo la ley se suponía que más de 50 perderían su condición de DOC y unas cuantas su 'status' de DOCG. Pues bien, a día de hoy todavía se espera que descienda la primera 

La pirámide de las Denominaciones de Origen 

DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada) 
DOC (Denominación de Origen Controlada) 
IGT (Indicación Geográfica Típica) 
Vino da Tavola (Vino de mesa) 
El desarrollo y la aplicación de la nueva ley 
Según la nueva ley la DOCG puede concederse a un vino que ha alcanzado un notable prestigio durante al menos cinco años y ya está clasificado como DOC. Los vinos deberán corresponder a las características propias de su denominación y gozar de una reseñable reputación en Italia y en el extranjero siendo reconocida su calidad. 
Las subzonas históricas que han servido a la idea general de la denominación pueden utilizar el término "classico". El término "Vigna" seguido del nombre que representa se puede utilizar en los vinos DOC y DOCG a condición de que el vino proceda de esa misma viña que se cita y de la bodega a la que se hace referencia en la etiqueta




Denominaciones 
Gutturnio DOC
ortrugo DOC
reno DOC

Fuente http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=12&vs_fecha=200212&vs_noticia=1038768743

No hay comentarios:

Publicar un comentario