wine

wine
lucia

,

,

viernes, 26 de septiembre de 2014

Uva Tempranillo

Los mejores vinos de tempranillo se encuentran en las regiones donde existe una alta insolación y temperaturas nocturnas muy frías (DO Ribera del Duero, DO Rioja).
De acuerdo con esta hipótesis serían los monjes borgoñeses de Cluny los que habrían llevado esta variedad a los monasterios castellanos de la orden y de ahí se habría extendido su cultivo a toda España, combinándose con las variedades autóctonas de la región.
El nombre de la uva procede de su ciclo vegetativo: la maduración es temprana y a su vez, este es un factor determinante para ser la variedad preferente de España.
Estas son algunas características que hacen de esta variedad algo especial:
·         Capacidad de envejecimiento debido a la buena estructura de los taninos y la acidez persistente.
·         Es frutal con aromas y sabores a frutos rojos como las grosellas y cerezas cuando es joven y con el envejecimiento en barricas se transforma en aromas de frutos secos.
Uno de los puntos débiles que tiene esta variedad es que es relativamente delicada, fuera de las condiciones del microclima tiende a perder su elegancia y finura.
A continuación te presentamos una radiografía de esta variedad.
Cepa. Tempranillo.
Otros nombres. Cencibel, Ull de Llebre, Tinto Fino, Valdepeñas, Tinta de Toro, Tinto del País.
Dónde de cultiva. España, Portugal, Francia, California, Argentina, México.
Características. Baya de tamaño medio de forma circular, con piel carnosa y gruesa, de color azul negruzco.
Coloración en el vino. Rojos intensos hasta casi amoratados.
Aroma. Frutos rojos y secos.
Sabor. Vino con taninos muy presentes, acidez bien equilibrada.




4 comentarios:

  1. Me parece muy buena la información lo de las temperaturas en la noche y el día igual lo de los monjes es buena aportación

    ResponderEliminar
  2. Su información esta muy clara y redacta menciona sus características de la uva tempranillo muy bien ;)

    ResponderEliminar
  3. Su información está más que clara es perfecta para poder entender las características de la uva tempranillo

    ResponderEliminar
  4. Es muy interesante su información ya que muestra desde el momento en que las uvas son cultivadas y en donde... sobre todo muestra los colores y texturas que pueden tener y es muy buena su aportacion y muy completa ... grasias!!!

    ELIAS JESUS SANCHEZ SANCHEZ

    ResponderEliminar