wine

wine
lucia

,

,

viernes, 15 de agosto de 2014

Fabricación de Barricas para vino

La fermentación en barrica, empleada actualmente en vinos de las variedades chardonnay, vlura y otras, también es denominado "Modelo Borgoñes" de fermentación.
La fermentación en barrica suele hacerse a temperatura algo mas alta que la fermentación en tanque.
Después de la fermentación en barrica, el vino continua durante algunos meses en la propia barrica hasta conseguir el aroma de madera
ESTRUJADO Y DESPALILLADO :
Se desechan los escobajos y demás materia vegetal que darían al vino demasiados taninos y asperezas
MACERACIÓN Y FERMENTACIÓN:
Se fermenta el mosto, la uva estrujada, los hollejos y demás material que acompaña la uva 
PRENSADO:
Una vez terminada la fermentación, se separa el vino y orujos simplemente escurriendo lo que da un vino de gran calidad.
FERMENTACIÓN MALOLACTICA :
Aunque pueda desencadenase de forma espontanea por bacterias lácticas presentes en el vino 
 TRASIEGOS (PARA COMERCIALIZAR JOVEN:
Los vinos jóvenes van a ser consumidos a lo largo del año de embotellado. Se deben someter a un proceso de clarificacion 
TRASIEGOS (PARA CRIANZA) :
Se introducira en barricas de roble frances o americano donde permaneceran 
EMBOTELLADO:
Una vex terminada la fase de barrica, se procede a su embotellado 
ENVEJECIMIENTO EN BOTELLA:
En caso de seguir con la crianza y envejecimiento en la botella, estas deben permanecer cerradas y en un ambiente tranquilo a temperatura estable 


Brenda Lucia Echeverria Garcia 
Fuente : libro Enologia para cocineros 

No hay comentarios:

Publicar un comentario