wine

wine
lucia

,

,

viernes, 8 de agosto de 2014

Uvas de vinos

Uvas blancas

Los vinos hechos de uvas blancas no son tan bien valorados por el público general como son los provenientes de uvas rojas; valoración subjetiva que solo priva de grandes vinos a quienes la ejercen. Las personas piensan en los vinos blancos como caldos ácidos y poco interesantes, pero estas mismas características las podemos encontrar en los vinos tintos de baja calidad. Las siguientes son unas cuantas de las uvas blancas más usadas para elaborar vino.








Chenin Blanc

Originaria de Francia, la Chenin es una uva muy polifacética y principalmente utilizada en su país de nacimiento. Genera vinos dulces con mucho cuerpo y su acidez resulta óptima para desarrollarse en botella. En California y Sudáfrica es conocida como Steen y se emplea para fabricar vinos jóvenes y secos. Muestra tonos amarillos verdosos con ocasionales reflejos dorados. Manzanas, avellanas y nueces son notas aromáticas comunes en los vinos elaborados con esta cepa.




Sémillon

Esta uva originaria de Francia produce vinos dulces y secos muy delicados. También es empleada en la elaboración de vinos de cosecha tardía que muestran un alto contenido alcohólico con intensos aromas florales. Sus notas generales son: hierba fresca, miel, plátano y pan. Su color es verde tenue con destellos dorados.





Uvas tintas (o rojas)

Los vinos tintos gozan de una aceptación casi unánime entre los aficionados del vino, y la prueba está en la cantidad de variedad que ofrece el mercado en relación a los vinos blancos o rosados que podemos comprar en cualquier tienda. Las siguientes son algunas de la uvas tintas más populares en las bodegas del mundo y los tipos de vinos que generan.





Tempranillo

Es la uva más famosa y la más usada de España. Su origen la sitúa como una descendiente de la uva Pinot Noir francesa. Debido a su baja acidez y poca presencia de azúcar es muy común mezclarla con un pequeño porcentaje de otras cepas para lograr mejores caldos. Su color es rojo rubí y sus aromas más representativos son los de frutos del bosque, bayas, ciruela y tabaco. Tiene una alta capacidad de envejecimiento, lo que la hace ideal para su maduración en barricas. También es usada en Portugal y algunos países del Nuevo mundo.

http://www.ehowenespanol.com/vinos-tipos-uvas-caracteristicas-galeria_36181/#pg=11

No hay comentarios:

Publicar un comentario