wine

wine
lucia

,

,

viernes, 22 de agosto de 2014

Regiones de uvas

Chardonnay

  • Procedente de la Borgoña francesa que se ha expandido rápidamente y ha sido plantada por todo el mundo por su buena adaptación a diversos climas. En España es una de las más extendidas. Se encuentra en Aragón, Cataluña, Extremadura, Navarra, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Murcia. También la encontramos en Australia, Argentina, California, Brasil, Chile, Uruguay y Sudáfrica.

Macabeo


  • Es variedad principal en las DO de Calatayud, Conca de Barberá, Coster del Segre, Navarra, Penedés, Rioja Somontano, Tarragona y Terra Alta.


Muscat


  • Fue cultivada por vez primera en la región francesa del Loira, en 1852. El origen genético de la uva no es seguro, se cree que es una mezcla de Muscat de Saumur y Chasselas. La encontramos en Francia, Austria, Hungría, Moldavia, Ucrania, Rumania, Sudáfrica y Canadá. Esta variedad está autorizado en numerosos estados de Alemania.


Merlot

  • De origen francés (de la región de Burdeos), esta variedad tinta es una de las foráneas más aceptadas en la Península (a nivel internacional, es la segunda más plantada, después de la Cabernet Sauvignon). Se aclimata bien a las zonas cálidas (está presente además en países como Italia o California), y se cultiva principalmente en la zona del Somontano y Cataluña, y algo menos en Alicante y Murcia.


Syrah

  • Es, por excelencia, la uva del Ródano (Francia) y Australia. Por su buena aclimatación a zonas cálidas, se está implantando en España Extremadura, Castilla-La Mancha y Alicante, aunque también en Aragón, Ribera del Duero, Rioja, Tarragona, Penedès y Priorato. Los primeros en elaborar vinos con Syrah en nuestro país fueron Enrique Mendoza, en Alicante y Carlos Falcón en Malpica de Tajo (Toledo). En Jumilla (combinada con la Monastrell) está dando espléndidos resultados.



Webgrafía
http://www.diccionariodelvino.com/index.php/macabeo/
http://www.vinoseleccion.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario